Una variable evidente a considerar al momento de efectuar un dry hop es la temperatura. Sin embargo, no existen muchos estudios científicos que analicen las diferencias organolépticas que resultan de variar la temperatura. Es un área dónde la mayoría del conocimiento es anecdótico. Pero no hay que desesperar, se dijo hay escasos estudios, pero los … Sigue leyendo Dry-Hopping y Temperatura: diferencias en el perfil aromático
Saccharomyces cerevisiae: su domesticación y el parentesco de sus cepas…
Hace un par de años atrás, en el 2016, se publicó un trabajo (Gallone et al. 2016) que por primera vez trató el tema de la domesticación de la levadura cervecera utilizando herramientas de genética. Además permitió establecer las relaciones de parentesco entre distintas cepas de Saccharomyces cerevisiae que se utilizan para fermentar distintas bebidas … Sigue leyendo Saccharomyces cerevisiae: su domesticación y el parentesco de sus cepas…
Espuma y Dry Hop: ¿Qué relación hay?
Más allá de las referencias anecdóticas de cerveceros(as), hay pocos estudios científicos que analicen las consecuencias de dry hopping en relación a la espuma. En este artículo se estudian los trabajos científicos pertinentes, y se presentan sus conclusiones. Pero, primero lo primero: ¿qué sabemos del espuma? Un poco sobre la ciencia de la espuma cervecera... … Sigue leyendo Espuma y Dry Hop: ¿Qué relación hay?
IBU: Su Estimación y Limitaciones
La mentira del IBU estimado: porque los valores de la pizarra son un verso… Este artículo empieza por detallar cómo se estiman los IBU; es decir, las cuentas que realizan los software de maneja de recetas (BeerSmith, BrewTarget, etc.) para proveer un valor de IBU. A continuación, se presentan una serie de argumentos que elucidan … Sigue leyendo IBU: Su Estimación y Limitaciones
IBU: ¿Qué son?
Un poco de historia... Primero lo primero, ¿qué quiere decir? IBU es la Unidad Internacional de Amargor (International Bittering Unit), definida en el año 1968 (revisada en el '75) por la American Society of Brewing Chemists (ASBC, Sociedad Americana de Químicos de la Cerveza). El ensayo de medición aceptado se encuentra detallado en (ASBC Methods … Sigue leyendo IBU: ¿Qué son?
Factores que afectan al Dry Hopping
Enumeración & Referencias... El presente artículo tiene como objetivo enumerar los diferentes factores que afectan el resultado, en términos de la extracción de compuestos de lúpulo logrados, del proceso de Dry Hopping. Además, se referencia los de trabajos científicos que tratan cada variable. Variedad de lúpulo: (Forster & Gahr, 2013), (Feng, 2014), (Dresel et al., … Sigue leyendo Factores que afectan al Dry Hopping
Dry Hopping: Estático vs Dinámico
Y sus consecuencias para el aroma ... El dry hopping puede categorizarse en dos grandes clases: estático, dónde nos limitamos a simplemente efectuar la adición de lúpulo al fermentador/madurador, y los dinámicos, que describe a aquellos sistemas dónde además de la adición se genera una acción de agitación entre el lúpulo y la cerveza (Lafontaine … Sigue leyendo Dry Hopping: Estático vs Dinámico